La Garcinia Cambogia se ha convertido en una opción muy popular para bajar de peso, pero ¿realmente funciona?

La molécula que ha hecho ganar notoriedad a la Garcinia es el ácido hidroxicítrico, conocido como HCA, el cual se supone que inhibe la enzima citrato liasa, la cual impide que se formen nuevos lípidos, contribuyendo más bien a la formación de glucógeno, es decir, que el mecanismo de saciedad se incrementa.

¿Qué es la Garcinia Cambogia y cómo actúa?

Por lo general, las plantas que se usan para perder peso tienen varios mecanismos de acción. Por un lado, puede ayudar a acelerar el metabolismo, en la medida que aumentan la temperatura corporal, un proceso que se llama termogénesis. También pueden aumentar el uso de grasas, como una fuente de energía, o sea, aumenta la lipólisis. Otras plantas reducen la lipogénesis o las reservas de grasa.

El mecanismo de acción de algunas plantas es el de contribuir a reducir el apetito, mientras que otras pueden disminuir la absorción de grasa en el intestino.

Así, la Garcinia Cambogia es usada para perder peso. Se trata de un arbusto originario de la India, en donde se emplea para mejorar el estreñimiento, los edemas, los trastornos estomacales y la obesidad. Lo más codiciado de la Garcinia Cambogia es el extracto de sus frutos secos, es decir, el ácido hidroxicítrico.

De acuerdo con Igho Onakpoya, en su estudio sobre el uso de garnicinia como suplemento para bajar de peso, el uso de los extractos de ácido hidroxicítrico sí pueden causar pérdida de peso a corto plazo. Dicho compuesto está presente en la mitad de la corteza de su fruto y actúa bloqueando las enzimas que se convierten en grasa y se almacenan en el cuerpo. El ácido hidroxicítrico contribuye a que el organismo use las grasas como una fuente de energía y con ello se forma menos tejido adiposo, al inhibir la enzima ATP citrato liasa.

La dieta de la serotonina, estabiliza tu estado de ánimo de forma natural

Algunas personas también manifiestan que sienten una reducción del apetito, lo cual se podría explicar por el hecho de que la Garcinia Cambogia incrementa la producción de serotonina y la persona se siente saciada. Aunado a ello, el garcinol contiene propiedades antiinflamatorias, muchos lo usan como una forma de prevenir el cáncer. El ácido succínico, también presente en esta planta, es antibactericida; el ácido tartárico es antioxidante y el camboginol y la cambogina, presentes en el fruto, pueden actuar como un purgante.

Por lo tanto, la garcinia cambogia puede disminuir el colesterol malo y los triglicéridos, incrementa la energía, es antiinflamatorio, aporta saciedad, aumenta la serotonina y ayuda a fortalecer el sistema inmune.

A la Garcinia Cambogia también se le conoce como tamarindo malabar y hay unas doscientas especies dentro de la variedad. El fruto es parecido a la calabaza, de color verde. Los principios activos se extraen de la pulpa y la corteza del fruto.

Algunos deportistas se benefician de la Garcinia Cambogia, ya que aparentemente esta les hace sentir más energía, sin embargo, hacen falta más estudios para comprobar con exactitud la eficacia de este extracto, al menos en lo que concierne a tener una mayor resistencia física y perder peso.

 ¿Cómo tomar la Garcinia Cambogia?

Las personas que consumen la Garcinia Cambogia para perder peso lo hacen ingiriendo las cápsulas, el extracto líquido o el extracto seco.

No se suele tomar más de 2.500 mg diarios, ya que no están recomendadas dosis más altas. También se sugiere que, al momento de adquirir este compuesto en farmacias, el ácido hidroxicítrico sea de un 40 %, lo cual se puede comprobar en la etiqueta.

No obstante, perder peso no depende solo de la ingesta de la Garcinia Cambogia, sino que se debe practicar alguna actividad física y llevar una dieta balanceada.

Efectos secundarios

A pesar de que no suele hacerse mención de los efectos secundarios, no hay suficientes estudios que lo señalen, del análisis de su composición se deduce que las personas que tengan intolerancia a la vitamina C podrían padecer de desórdenes estomacales.

Asimismo, se sugiere que se consulte con un médico sobre su ingesta, sobre todo si se están consumiendo fármacos, ya que podría interferir.

De igual manera, las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con el médico antes de consumir la Garcinia Cambogia.

Es necesario destacar que exceder el mínimo sugerido para su consumo podría derivar en molestias estomacales, diarreas, nausea, estreñimiento y dolor de cabeza.

Quienes padecen de migrañas o diabetes no deberían consumir el producto. Los niños tampoco deben hacerlo.

Los productos de Garcinia Cambogia pueden aportar múltiples beneficios, siempre y cuando se consuma de forma correcta y consultando previamente con el médico. Este compuesto se puede encontrar en las farmacias, en los supermercados, en las tiendas naturistas y en los herbolarios.

Kombucha: qué es, 10 beneficios y sus riesgos

 Bibliografía

  • Haber, S. L., Awwad, O., Phillips, A., Park, A. E., & Pham, T. M. (2018). Garcinia cambogia for weight loss. The Bulletin of the American Society of Hospital Pharmacists, 75(2), 17-22.
  • Onakpoya, I., Hung, S. K., Perry, R., Wider, B., & Ernst, E. (2011). The Use of Garcinia Extract (Hydroxycitric Acid) as a Weight loss Supplement: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomised Clinical Trials. Journal of obesity, 2011, 509038. https://doi.org/10.1155/2011/509038
  • Semwal, R. B., Semwal, D. K., Vermaak, I., & Viljoen, A. (2015). A comprehensive scientific overview of Garcinia cambogia. Fitoterapia, 102, 134-148.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *