La muerte de una persona puede resultar muy complicada. De alguna forma, el individuo en cuestión nos acompañó en una parte de nuestras vidas y nosotros (que nos quedamos aquí) tendremos que enfrentarnos al duelo, a esa realidad de seguir adelante sin él/ella incluso cuando nos parece imposible.
El apoyo psicológico, que habitualmente se busca en familiares o amigos, también puede localizarse en equipos profesionales, personas que están acostumbradas a estas situaciones y que nos hacen el día a día un poco menos tormentoso. Los seguros de decesos, a razón de la demanda, pueden contar con esta cláusula pero, ¿qué es lo que la hace tan importante?
¿Cuáles son las ventajas del apoyo psicológico para superar el duelo?
Pedir ayuda es de valientes. Durante años hemos vivido pensando que las cosas, incluso cuando se trata de una muerte, las podemos superar de forma sencilla, sin necesidad de que haya un profesional detrás de nosotros que nos sirva de aplomo para seguir adelante pero, todo esto ha cambiado.
Ahora, gracias a que se está dando más importancia a la salud mental, pensamos en esas personas que se dedican a este tipo de terapias, que trabajan con el ser humano para hacerle sentir mejor desde el principio. En base a esto, a continuación, os dejamos con una serie de aspectos positivos y a favor:
Comprender lo que se siente
Cuando un seguro de decesos cuenta con un equipo de profesionales cuyo fin es hacernos sentir mejor todo resulta más sencillo. Comprender cómo nos sentimos es la parte más importante del duelo, el impacto de esa pérdida que todavía no nos podemos creer incluso cuando ya somos conscientes de la misma.
Aceptar la situación
Aunque en una primera instancia parezca imposible, con el apoyo profesional adecuado podremos ir aceptando la situación. Saber que lo que ha pasado no es algo puntual, lejano o con retorno a veces resulta difícil de controlar y es precisamente esto lo que alguien que se dedica a esto lleva adelante con nosotros.
Asumir que no hay culpable
¿Cuántas veces nos hemos sentido culpables de lo que ha pasado tras la muerte de un familiar o un amigo? En ocasiones, nos tiramos toda la tierra encima, pensamos que de haber estado en otro sitio o comportarnos de X manera esto no hubiese ocurrido pero, ¡nada más lejos de la realidad!
Es importante hacer ver a las personas bajo este trance que no existe una razón por la que hayan pasado las cosas, que de habernos encontrado en otro sitio, todo sería de la misma forma que vemos ahora. Así, incluso en los peores momentos, verás que existe una posibilidad de luz al final del túnel.
Concedernos un tiempo
Son muchas las personas en duelo las que sienten que no tienen porqué estar mal, que deben volver a su rutina diaria cuanto antes y esto, lejos de lo que nos quieran hacer ver, no es algo sano. Tomar nuestro tiempo para estar bien hará que las cosas fluyan de mejor manera, que todo vuelva a estar en su sitio y que la vida se ordene al fin.
Retomar la vida
Aunque en un primer momento nos parezca imposible, con el apoyo psicológico adecuado podremos retomar nuestra vida. El trabajo, los estudios, estar con la familia y los amigos se volverá una rutina que, poco a poco, nos hará felices de nuevo, que nos dará justo lo que necesitamos. ¡No te quedes pensando en lo que pudo haber sido!
¿Existe motivación por la vida tras la muerte de un familiar?
Buscar nuevas motivaciones, tras un largo periodo de duelo, será lo que el profesional de salud mental trate de hacer con nosotros. A pesar de la pérdida, con el apoyo correcto, conseguiremos que el mundo salga a flote, que aquello que creíamos imposible hace solo unos meses ahora sea una realidad.
Si pensamos en las noticias, viendo a esas madres de hijas asesinadas, nos daremos cuenta de que siempre existe una forma de sobrevivir, de que hay un mundo de emociones esperando ahí fuera y que, incluso junto a las peores circunstancias, podremos algún día conseguir que vuelva a ser nuestro.
Hablar de motivación como tal puede resultar algo complejo pero, con el paso del tiempo veremos que estamos ante algo necesario, un punto que nos ayuda como personas y que devolverá la expresión a nuestro rostro. Esto, que se puede lograr gracias a los psicólogos profesionales, es algo que toma su tiempo, que debemos llevar poco a poco y con buen sigilo.
En cualquier caso, la ayuda de personas que se dedican al campo de la salud mental en un proceso de duelo por la pérdida de un familiar es algo fundamental, una tarea interior que no debemos de dejar pasar. ¿Tienes ya al equipo que te conviene o necesitas alguna recomendación para los siguientes días?