«Niksen» es un concepto holandés que se traduce literalmente como «no hacer nada», es una práctica que promueve la reducción del estrés y la mejora de la salud mental a través de la relajación y el ocio sin un objetivo concreto.
Qué es Niksen y cuál es su objetivo
El propósito de Niksen no es ser productivo o buscar alguna forma de auto-mejora, sino simplemente relajarse y dar rienda suelta a la mente para que deambule sin la presión de tener que lograr algo. Es más que simplemente descansar cuando estás cansado, con Niksen, se reserva tiempo todos los días para hacer absolutamente nada, sin sentirte culpable por ello.
Esto puede sonar extraño en las culturas que valoran la productividad y la eficiencia por encima de todo. Sin embargo, la investigación ha demostrado que dar un paso atrás y permitirse el tiempo para la inactividad y la reflexión puede tener una serie de beneficios para la salud mental y física.
El Niksen puede ser tan simple como sentarse en el jardín mirando a las nubes, o tumbarse en el sofá contemplando la nada, la clave es simplemente permitir que tu mente deambule sin un propósito específico ni un objetivo en mente.
Se considera una respuesta a la cultura del «burnout» o agotamiento laboral, promoviendo un estilo de vida más equilibrado y una forma más sostenible de trabajar y vivir. Se trata de un concepto similar en algunos aspectos a otras prácticas como la meditación y la atención plena, pero sin el enfoque en la concentración o la conciencia del momento presente.
Cómo y cuándo se practica Niksen
No existe un momento establecido ni una técnica determinada para practicar Niksen, esa es parte de su filosofia intrínseca, de hecho, el mejor momento para practicar Niksen realmente depende de tu horario y estilo de vida, algunas personas podrían encontrar beneficioso hacer una pausa para no hacer nada durante el mediodía, cuando el día de trabajo o las actividades tienden a ser más estresantes, mientras que otros podrían preferir practicarlo al final del día para ayudar a desconectar y relajarse antes de irse a la cama.
Una estrategia efectiva puede ser establecer pequeñas pausas de Niksen durante el día, por ejemplo, podrías tomarte 10 minutos cada hora para simplemente dejar que tu mente divague sin ningún objetivo específico, esto puede ser particularmente útil si tu día está lleno de tareas estresantes o desafiantes.
Lo más importante es encontrar un momento que se sienta natural y sin estrés para ti. El objetivo de practicar Niksen no es convertirlo en otra tarea en tu lista de obligaciones pendientes, sino que debería ser un respiro relajante de las demandas de la vida cotidiana, trata de experimentar con diferentes momentos del día para ver qué funciona mejor para ti.
Niksen tampoco tiene reglas estrictas sobre cómo practicarlo, no hay posturas específicas, ubicaciones o ejercicios mentales que se deban seguir para practicarlo, sin embargo, sí hay algunos consejos sobre cómo puedes incorporar Niksen en tu vida.
Elige un lugar donde te sientas cómodo y adopta una postura relajada, esto podría ser en un sillón en tu sala de estar, en tu jardín, en un parque o en la playa, o incluso caminando lentamente por la naturaleza, lo importante es que sea un lugar donde nadie te moleste y donde te sientas libre para simplemente «ser».
Una vez estás cómodo, permite que tu mente deambule libremente, sin ningún objetivo o propósito, no estás tratando de resolver problemas o pensar en algo en particular, simplemente estás dejando que tus pensamientos vayan y vengan sin juzgarlos o tratar de controlarlos.
Intenta minimizar las distracciones tanto como sea posible, esto podría significar apagar tu teléfono o cualquier otra tecnología que pueda interrumpirte, la idea es darte un espacio para desconectar del mundo exterior y simplemente estar contigo mismo.
En ocasiones, puede resultar difícil encontrar momentos en los que practicar Niksen, por lo que es útil echar mano de nuestra imaginación y aprovechar ciertos momentos del día que normalmente consideramos tiempo perdido para practicarlo. Por ejemplo, si te desplazas en autobús o en tren hacia tu lugar de trabajo, ese puede ser un buen para practicar Niksen, controla tu nomofobia, no cojas automáticamente su teléfono móvil, y disfruta un rato simplemente mirando por la ventana. También si estás parado en una cola esperando para entrar en algún sitio o para pagar sus compras, puede ser una gran oportunidad para practicar Niksen.
Al principio, puede que te resulte difícil «no hacer nada», vivimos en una sociedad que valora la productividad y la eficiencia, y puede ser desafiante deshacernos de la idea de que siempre debemos estar haciendo algo sin sentirnos culpables, pero con la práctica, te resultará más fácil permitirte este tiempo para simplemente «ser».
Los beneficios psicológicos de Niksen
Niksen, ofrece una gran variedad de beneficios psicológicos que también se traducen en beneficios físicos. Desde el punto de vista psicológico, Niksen puede reducir el estrés y la ansiedad al proporcionar un descanso mental de las demandas y preocupaciones de la vida cotidiana.
A su vez, esta práctica puede mejorar el bienestar emocional, al permitirnos aceptar nuestra existencia sin las presiones de ser siempre productivos, este tipo de relajación puede abrir espacio para un pensamiento más creativo, ya que no estamos limitados por el enfoque en tareas específicas, y además, tomarse un tiempo para no hacer nada puede, paradójicamente, mejorar nuestra concentración y productividad, ya que al dar a nuestra mente un descanso, podemos volver a las tareas diarias con un estado mental más fresco y rejuvenecido.
Todos estos beneficios psicológicos repercuten también en nuestra salud física, ya que reducir el estrés tiene un efecto positivo en la salud cardiovascular , que es un factor de riesgo conocido para varias enfermedades del corazón.
Además, al disminuir los niveles de estrés crónico, podemos reducir también el riesgo de una serie de otras afecciones relacionadas, incluyendo el síndrome del intestino irritable, la diabetes y ciertos tipos de cáncer. Finalmente, practicar Niksen puede mejorar la calidad del sueño al ayudarnos a relajarnos y reducir el estrés y la ansiedad que a menudo interfieren con un sueño saludable.
Los orígenes de Niksen y su popularización
Año tras año, Países Bajos ocupa el primer lugar en el Índice Mundial de Felicidad y, recientemente, los niños holandeses fueron nuevamente nombrados los más felices del mundo en una investigación de Unicef. ¿Será niksen el secreto de su felicidad?
En holandés, «niks» significa «nada», y al convertirlo en el verbo «niksen» pasa a significar algo así como «hacer nada». Niksen es parte de la cultura holandesa desde hace mucho tiempo y es difícil precisar cuándo y cómo se originó exactamente, ya que es más un aspecto de la vida cotidiana que una «técnica» formal, sin embargo, el concepto de Niksen ha comenzado a ganar notoriedad más allá de Países Bajos en los últimos años, y se ha popularizado en gran parte debido a la creciente conciencia sobre la salud mental y la necesidad de formas efectivas de lidiar con el estrés en la vida moderna.
Algunos autores como Olga Mecking han ayudado a popularizar el concepto de Niksen a nivel internacional. Mecking es una periodista que ha escrito extensamente sobre la cultura y las prácticas holandesas, incluyendo Niksen, su libro, «Niksen: Embracing the Dutch Art of Doing Nothing», ha sido especialmente influyente en la difusión del concepto.
Además, la popularidad de las prácticas de mindfulness y la creciente aceptación de la importancia de la salud mental en general han hecho que conceptos como Niksen sean cada vez más aceptados y adoptados fuera de Países Bajos. Por otro lado, la pandemia y los desafíos asociados al trabajo y la vida en casa también podrían haber contribuido a que más personas busquen técnicas como Niksen para gestionar el estrés y promover el bienestar y la salud mental.
Quién puede practicar Niksen
Niksen, o el arte de no hacer nada, es una práctica que no tiene restricciones de edad y puede ser beneficioso para cualquier persona, independientemente de su edad.
Para los niños, puede ser útil como una forma de enseñarles a estar cómodos con el aburrimiento y a fomentar la creatividad, ya que puede ayudarles a entender que no siempre necesitan estar ocupados o estimulados, y que está bien simplemente descansar y dejar que su mente divague.
Para los adultos, Niksen puede ser una excelente herramienta para combatir el estrés y la presión constante de ser productivo, ayudando a las personas a que aprendan a valorar el descanso y la relajación, y a entender que es importante tomarse un tiempo para uno mismo.
Para las personas mayores, puede ser una forma de disfrutar del ocio y el descanso, y de reducir la ansiedad que a veces puede venir con la jubilación y el envejecimiento.
Bibliografía