Las oposiciones de Policía Nacional son una de las preparaciones más exigentes, principalmente porque miles de personas aspiran a un número de plazas muy limitado, de ahí que sea necesario sacar la máxima calificación posible, ya que la competencia es enorme.

Entre las diferentes pruebas que hay que superar, las pruebas psicotécnicas son una parte esencial del proceso para acceder al Cuerpo Nacional de Policía (CNP), las cuales consisten en una serie de test diseñados para evaluar las habilidades emocionales, las capacidades cognitivas, el nivel emocional y, en definitiva, la personalidad es una persona que se está preparando para ser policía nacional.

Las pruebas psicotécnicas son las que generan una mayor inquietud entre los opositores a policía nacional, ya que cuentan con una estructura y temática bastante incierta, lo que hace que para superarlas con éxito sea necesario prepararse y documentarse en profundidad.

Si estás preparándote o valorando la posibilidad de prepararte las oposiciones al CNP, sigue leyendo porque te vamos a contar todo lo que debes saber sobre las pruebas psicotécnicas de la Policía Nacional con el objetivo de resolver cualquier posible duda que tengas y dejártelo todo claro.

Si quieres hacerte una idea, clicando aquí puedes descargar un ejemplo en PDF de un test psicotécnico que te permitirá comprender mejor el planteamiento de las preguntas.

¿Qué son las pruebas psicotécnicas de la Policía Nacional?

Las pruebas psicotécnicas de la Policía Nacional consisten en una serie de test de evaluación psicológica cuyo principal objetivo es evaluar aquellas habilidades y aptitudes que son necesarias para trabajar en el Cuerpo Nacional de Policía, como puede ser la capacidad de razonamiento, la atención, la toma de decisión, la resolución de problemas, la empatía, la concentración, el autocontrol, el comportamiento a situaciones de estrés o la velocidad de procesamiento de la información.

Aunque pueden variar ligeramente, los test psicotécnicos tratan de evaluar la aptitud mental y emocional de los aspirantes a policía nacional, y los resultados obtenidos en ellos permitirán confirmar si una persona es apta para desempeñar las funciones de un policía o, en cambio, no está capacitado.

Test de la memoria visual

Test psicotécnicos de la Policía Nacional: ¿Cómo son y qué tipos hay?

Por lo general, las pruebas psicotécnicas de la Policía Nacional tienen dos tipos de test a superar:

Ómnibus

Los exámenes Ómnibus son unas pruebas psicotécnicas con las que se evalúa diferentes aptitudes a través de un único examen, cuyo principal objetivo es tener una perspectiva global de las capacidades que reúne cada persona aspirante al CNP.

Las preguntas de los test psicotécnicos Ómnibus están relacionadas con:

  • Cálculos numéricos.
  • Sinónimos.
  • Razonamiento abstracto y numérico.
  • Ortografía.
  • Aptitudes administrativas.
  • Capacidades verbales.

Específicos

Además del Ómnibus, hay que superar otros test psicotécnicos Específicos que, al contrario de los anteriores, evalúan habilidades que están estrechamente relacionadas con las funciones que deberá desempeñar un policía nacional:

  • Visión espacial.
  • Tables de órdenes.
  • Series.
  • Resolución de problemas matemáticos.
  • Memoria.
  • Comprensión lectora.
  • Codificación.
  • Cálculos numéricos.

¿De cuántas preguntas consta un test psicotécnico de la Policía Nacional?

Aunque puede variar ligeramente en función de la convocatoria y el tipo de test a realizar, por lo general, cada parte de los test psicotécnicos del CNP tienen entre 30 y 50 preguntas, teniendo un tiempo de unos 60 minutos aproximadamente para contestar las preguntas de ambas partes, de ahí que sea una de las pruebas más temidas y exigentes, ya que no puedes detenerte, puesto tienes menos de un minuto para responder cada pregunta.

¿Qué nota hay que sacar para superar las pruebas psicotécnicas del CNP?

No hay una nota de corte exacta, puesto que esta varía en función de las notas que hayan sacado el resto de aspirantes y el número de plazas de cada convocatoria, pero, normalmente la nota de corte mínima está entre el 4 y el 6,5. Aun así, recomendamos ir a por más, ya que cuanto mayor sea la nota, más posibilidades tendrás de acceder al CNP.

La nota obtenida se calcula según el número de respuestas acertadas, falladas y el total de las preguntas, partiendo de la base de que las preguntas no respondidas no suman, pero tampoco restan, de ahí que si tienes dudas, sea mejor dejarla en blanco para que no te quiten ningún punto.

Y sí, es necesario superar el examen psicotécnico de la Policía Nacional, ya que en caso de que suspendas, automáticamente quedarás descartado del proceso de selección. Si esto sucede, lejos de tirar la toalla y perder la motivación, tienes que seguir preparándote para volver a presentarte en las próximas convocatorias, mejorando tus habilidades para tratar de alcanzar el éxito.

YouTube video

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *